Skip to content
INICIO
NOSOTROS
QUIÉNES SOMOS
FILOSOFÍA
SERVICIOS
FUNDADORES
ACREDITACIONES Y MEMBRESÍAS
EVENTOS
EVENTOS 2012
EVENTOS 2014
EVENTOS 2016
EVENTOS 2017
EVENTOS 2018
EVENTOS 2019
EVENTOS 2020
EVENTOS 2021
EVENTOS 2022
EVENTOS 2023
NOTICIAS
NOTICIAS 2018
NOTICIAS 2019
NOTICIAS 2020
NOTICIAS 2021
NOTICIAS 2022
NOTICIAS 2023
NOTICIAS 2024
NOTICIAS 2025
PUBLICACIONES
ALERTAS INFORMATIVAS
RESUMEN DE NORMAS DE SALUD
ARTÍCULOS Y BOLETINES
REPORTES DE COVID-19
CONTACTO
INICIO
NOSOTROS
QUIÉNES SOMOS
FILOSOFÍA
SERVICIOS
FUNDADORES
ACREDITACIONES Y MEMBRESÍAS
EVENTOS
EVENTOS 2012
EVENTOS 2014
EVENTOS 2016
EVENTOS 2017
EVENTOS 2018
EVENTOS 2019
EVENTOS 2020
EVENTOS 2021
EVENTOS 2022
EVENTOS 2023
NOTICIAS
NOTICIAS 2018
NOTICIAS 2019
NOTICIAS 2020
NOTICIAS 2021
NOTICIAS 2022
NOTICIAS 2023
NOTICIAS 2024
NOTICIAS 2025
PUBLICACIONES
ALERTAS INFORMATIVAS
RESUMEN DE NORMAS DE SALUD
ARTÍCULOS Y BOLETINES
REPORTES DE COVID-19
CONTACTO
Facebook
Linkedin
INFORMATION ALERTS
El 06 de abril de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 242-2024/MINSA, en la cual aprueban la “Directiva Administrativa para la programación de turnos de trabajo del profesional de la salud de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales”
El 04 de abril de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 224-2024/MINSA, en la cual disponen la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 31633, Ley que implementa y desarrolla los bancos de leche humana, su exposición de motivos y el Decreto Supremo que lo aprueba.
EL 03 DE ABRIL DE 2024 SE PUBLICÓ EN LA PÁGINA WEB DEL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO” LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 225-2024/MINSA, EN LA CUAL MODIFICAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 23330, LEY DEL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD – SERUMS.
EL 03 DE ABRIL DE 2024 SE PUBLICÓ EN LA PÁGINA WEB DEL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO” LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 225-2024/MINSA, EN LA CUAL MODIFICAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 23330, LEY DEL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD – SERUMS.
El 01 de abril de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 220-2024/MINSA, en el cual aprueban el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional, en el marco de lo dispuesto en el D.U. N° 005-2024 que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a medicamentos genéricos a la población.
El 23 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 033-2024-EF, en el cual aprueban modificaciones al Reglamento de la Ley N° 30309, Ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica.
El 16 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto de Urgencia Nº 005-2024, el cual dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a medicamentos genéricos a la población.
El 16 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 005-2024-SA, Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 004-2024-SA, Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria por afectación de los servicios de salud por epidemia de Dengue en los departamentos de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.
El 10 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 179-2024/MINSA, en la cual disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 31336, Ley Nacional del Cáncer, aprobado con Decreto Supremo N° 004-2022-SA, y su exposición de motivos.
El 10 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 178-2024/MINSA, en la cual disponen la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 30102, Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, su exposición de motivos y el Decreto Supremo que lo aprueba.
El 07 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución de Presidencia N° 028-2024-CONCYTEC-P, en la cual Formalizan la aprobación del “Código Nacional de Integridad Científica”.
El 05 de marzo de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 175-2024/MINSA, en la cual aprueban la NTS N° 211-MINSA/ DGIESP-2024, Norma Técnica de Salud para la atención integral de pacientes con dengue en el Perú.
El 04 de marzo de 2024 se publicó la Resolución Ministerial Nº 170-2024/MINSA, en la cual disponen la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 29698, Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas, modificado por la Ley N° 31738, su exposición de motivos y el Decreto Supremo que lo aprueba.
El 26 de febrero de 2024 se anunció la Declaratoria de Emergencia por Dengue, publicándose la Alerta epidemiológica con CODIGO: AE- CDC- Nº006 – 2024.
El 25 de febrero de 2024 se publicó la Resolución Ministerial Nº 134-2024/MINSA, en la cual disponen la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 31006, Ley que establece la tercera semana de octubre de cada año como la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer.
El 24 de febrero de 2024 se publicó la Resolución Ministerial Nº 139-2024/MINSA, en la cual modifican el Documento Técnico: “Plan Nacional de Vacunación en niños y niñas menores de 5 años para el Año Fiscal 2024”
El 21 de febrero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 121-2024/MINSA, que establece la fecha de inicio y término del proceso SERUMS 2024-I.
El 19 de febrero de 2024 se publicó la Resolución Ministerial Nº 120-2024/MINSA, en la cual Aprueban Directiva Sanitaria Nº 155-MINSA/DGIESP-2024 para el Cuidado Integral de la Salud Mental de Gestantes y Madres de Niñas y Niños Menores de 5 años
El 19 de febrero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución de Superintendencia Nº 024-2024-SUSALUD/S, en el cual modifican el Reglamento de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud y el Procedimiento de Designación y Renovación de Representantes de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud.
El 08 de febrero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 099-2024-MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Plan de implementación de la emisión del certificado de defunción en línea con firma digital
El 09 de febrero de 2024 se publicó en la página web del Ministerio de Salud la Alerta Epidemiológica AE-CDC-Nº 03-2024, Riesgo de presentación de trastornos de la regulación térmica corporal relacionados con las altas temperaturas ambientales en el país
El 07 de febrero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 003-2024-SA, Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1156, Decreto Legislativo que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, aprobado con Decreto Supremo N° 007-2014-SA
El 24 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 002-2024-SA, Decreto Supremo que aprueba el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030.
El 20 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 001-2024-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31561, Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica.
El 17 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 030-2024/MINSA, que aprueba las Fichas de Homologación de “Máscara de oxígeno tipo venturi pediátrico” y “Máscara de oxígeno tipo venturi adulto”.
El 17 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 029-2024/MINSA, Aprueban Fichas de Homologación de “Máscara de oxígeno descartable para nebulización adulto”, “Máscara de oxígeno descartable para nebulización pediátrico” y “Máscara de oxígeno descartable para nebulización neonatal”
El 15 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 022-2024/MINSA, Aprueban Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
El 11 de enero de 2024 se publicó en la página web de la DIGEMID la alerta DIGEMID Nº 06-2024, RECOMENDACIONES PARA EL USO DE GRAPADORAS QUIRÚRGICAS.
El 11 de enero de 2024 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Ley N° 31975, LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 29885, LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE TAMIZAJE NEONATAL UNIVERSAL.
El 10 de enero de 2024 se publicó en la página web Diario Oficial “El Peruano” la Ley Nº 31972, ley que fortalece la vigilancia, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de la Salud (IAAS) como componente de la política nacional de salud pública.
El 16 de noviembre de 2023 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Ley Nº 31935, que reconoce derechos al concebido.
El 08 de noviembre de 2023 se publicó en la página web Diario Oficial “El Peruano” la Ley Nº 31919, ley que modifica la ley Nº 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, respecto del uso de adhesivos de difícil remoción.
El 08 de noviembre de 2023 se publicó en la página web Diario Oficial “El Peruano” la Ley Nº 31918, ley que declara de interés nacional la implementación de la nueva planta de producción de vacunas, la creación de un fondo especial y la modernización del centro nacional de productos biológicos del Instituto Nacional de Salud.
El 21 de octubre de 2023 se publicó la Resolución Ministerial Nº 1009-2023/MINSA, en la cual Aprueban el Documento Técnico: Plan para el Fortalecimiento del Proceso de Abordaje Integral de la Población Expuesta a Metales Pesados y Metaloides, en la Provincia de Espinar, Región Cusco 2023-2024
El 21 de octubre de 2023 se publicó la Rm Nº 1008-2023/MINSA, en la cual disponen que los profesionales de la salud que han convalidado el tiempo laborado en el SERVICER como parte del SERUMS, quedan exceptuados de realizar los cursos dictados por la ENSP y de presentar sus certificaciones, como requisito para la emisión de la resolución de término del SERUMS.
El 20 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 1004-2023/MINSA, en la cual establecen en 6 Unidades Impositivas (UIT) el umbral para los medicamentos y los productos biológicos de alto costo.
El 18 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 028-2023-SA, el cual modifica e incorpora diversos artículos en el Reglamento de Ensayos Clínicos, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2017-SA.
El 15 de octubre de 2023 se publicó en la página web Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 984-2023/MINSA, en la cual aprueban la Ficha de Homologación de “Monitor de saturación de oxígeno adulto/pediátrico, tipo de sobremesa, para telemedicina”.
El 12 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Jefatural Nº 000192-2023-SIS/J, en la cual aprueban la Directiva Nº 005-2023-SIS/GNF–V.01 “Directiva que regula las Prestaciones Económicas de Sepelio brindadas por las IPRESS Públicas a los fallecidos con sospecha o diagnóstico confirmado de coronavirus COVID-19” y su Anexo Nº 01.
El 12 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial 960-2023/MINSA, donde modifican el Documento Técnico: Plan Nacional para atender el Embalse de Intervenciones Quirúrgicas en Hospitales e Institutos de Salud Especializados del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales – 2023.
El 11 de octubre de 2023 se publicó en la página web del “Diario Oficial El Peruano” la Resolución Ministerial Nº 948-2023/MINSA, donde modifican la Norma Técnica de Salud para el Cuidado Integral de las Personas Adultas Mayores.
El 04 de octubre de 2023 se publicó en la página web de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud, la alerta DIGEMID Nº 099-2023, sobre retiro del mercado de un lote de producto farmacéutico observado por resultado crítico de control de calidad.
El 05 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Ministerio de Salud la Resolución Ministerial Nº 943-2023/MINSA, que acredita al Hospital Nacional III-1 Carlos Alberto Seguín Escobedo del Seguro Social de Salud - EsSalud como Establecimiento de Salud Donador Trasplantador de Córnea.
El 03 de octubre de 2023 se publicó en la página web del Ministerio de Salud la Resolución Ministerial Nº 937-2023/MINSA, que acredita al Hospital “Dos de Mayo” como establecimiento de salud donador-trasplantador de corazón.
El 29 de septiembre de 2023 sse publicó en la página web del Ministerio de Salud la Resolución Ministerial Nº 926-2023/MINSA que otorga el reconocimiento a Ganadores del Concurso de Lemas 2022 y 2023 – de la semana de la calidad en salud de dichos años.
El 29 de septiembre de 2023 se publicó en la página web del Ministerio de Salud la Resolución Ministerial Nº 933-2023/MINSA que acredita al Hospital “Dos de Mayo” como donador-trasplantador de células progenitoras hematopoyéticas autólogo.
El 27 de septiembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la ley Nº 31881, Ley que promueve brindar información de los alimentos que no contienen gluten
El 25 de septiembre de 2023 se publicó la Resolución Ministerial Nº 900-2023/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Plan de Contingencia del Ministerio de Salud frente a los efectos del Fenómeno El Niño y lluvias intensas, 2023-2024
El 25 de septiembre de 2023 se publicó la Resolución de Superintendencia Nº 065-2023-SUSALUD/S, que aprueba la conformación de las Salas Especializadas del Tribunal de la Superintendencia Nacional de Salud para el Periodo 2023
El 22 de septiembre de 2023 se publicó la RM Nº 895-2023/MINSA que crea el grupo de trabajo para definir y proponer las disposiciones relacionadas a la elaboración y posterior aprobación de la Fitofarmacopea Peruana
El 21 de septiembre de 2023 se publicó la Alerta DIGEMID Nº 96-2023: “Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Evitar su uso en el embarazo a partir de las 20 semanas en adelante”
El 17 de septiembre de 2023 se publicó La Ley Nº 31553, referida a la Reasignación gradual y progresiva de los profesionales de la salud y personal técnico y auxiliar asistencial del Ministerio de Salud
El 15 de septiembre de 2023 se dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el art. 11 del Reglamento de la Ley Nº 29662, Ley que prohibe el asbesto anfíboles y regula el uso del asbesto crisotilo
El 12 de septiembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Ley N 31870 Ley que modifica a la Ley 31336 Ley Nacional del Cáncer
EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023 aprueban Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19
El 13 de agosto de 2023 se publicó la Resolución Ministerial Nº 768-2023/MINSA en el Diario Oficial “El Peruano”, a través de la cual se creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el abordaje de la anemia materno infantil”.
Aprueban el “Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos” - 18 de julio de 2023 - Decreto Supremo N° 020-2023-SA.
ESTABLECEN QUE EL TRIBUNAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ESTÁ CONFORMADO POR TRES SALAS ESPECIALIZADAS - 10 de julio de 2023 - RS N° 043-2023-SUSALUD/S
CREAN GRUPO DE TRABAJO QUE IMPULSEN LA IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS DE EMERGENCIA - 05 de julio de 2023 - RM Nº 644-2023-MINSA
APRUEBAN EL REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE SANCIONES RELACIONADAS A LAS INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE ENSAYOS CLÍNICOS - Decreto Supremo N° 018-2023-SA - 08 de julio de 2023
DECLARAN EN EMERGENCIA A LOS SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MINSA Y DE LOS GOBIERNOS REGIONALES - DS 014 - 2023 - SA
LEY QUE PROMUEVE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS HUMANOS, LEY 31756 - 30 DE MAYO DE 2023
DECLARAN EMERGENCIA SANITARIA POR RIESGO ELEVADO DE POLIOMIELITIS Y SARAMPIÓN - 25 DE MAYO DE 2023
CONFORMAN GRUPO DE EXPERTOS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS POLÍTICAS E INTERVENCIONES DE CONTROL FRENTE AL DENGUE - 16 DE MAYO DE 2023
APRUEBAN LA “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA Y FIRMA DIGITAL EN LOS ACTOS MÉDICOS Y ACTOS DE SALUD” - 16 DE MAYO DE 2023
EMERGENCIA SANITARIA POR BROTE DE DENGUE EN DIVERSOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ - Decreto Supremo N° 002-2023-SA - 12 DE MAYO DE 2023
APRUEBAN DOCUMENTO TÉCNICO “PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE INMUNIZACIONES EN LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS” - 27 DE ABRIL DE 2023
APRUEBAN NORMA TÉCNICA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTADA POR TUBERCULOSIS - 25 DE MARZO DE 2023
SE APROBÓ NORMA PARA FORTALECER LA VIGILANCIA Y CONTROL DEL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA - 2 DE MARZO DE 2023
Incorporan Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento de la Ley Nacional del Cáncer - 23 de Enero 2023
Ley que Fortalece la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación Nacional de los Productos Farmacéuticos - 21 de enero de 2023
Establecimientos de salud en alerta roja - 18 de enero 2023
Minsa inicia aplicación de vacuna bivalente a mayores de 60 años - 4 de enero de 2023
Minsa inicia la aplicación de vacuna bivalente al personal de salud - 4 de enero 2023
Digemid autoriza el Registro Sanitario de la vacuna bivalente - 12 de octubre 2022
DIGEMID AUTORIZÓ A PFIZER EL CAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA FICHA TÉCNICA E INSERTO DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 PARA SU USO EN ADULTOS Y ADOLESCENTES MAYORES DE 12 AÑOS EN EL PERÚ - 17 de junio de 2021
MODIFICAN MEDIDAS APLICABLES AL ESTADO DE EMERGENCIA ORIGINADO POR COVID-19 HASTA EL 30 DE MAYO DE 2021
LEY 31181: DECLARA DE INTERÉS NACIONAL LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN TEMPRANA Y EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER - 02 de mayo de 2021
USO CORRECTO DE LA DOBLE MASCARILLA
PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL ORIGINADO POR COVID-19 HASTA EL 09 DE MAYO DE 2021
MEDIDAS APLICABLES PARA SEMANA SANTA ANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL
MODIFICAN MEDIDAS APLICABLES AL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL ORIGINADO POR EL COVID-19
DS 046-2021-PCM - MODIFICAN MEDIDAS APLICABLES AL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL ORIGINADO POR EL COVID-19
FASES DE VACUNACIÓN EN PERÚ
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA MASCARILLA
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA ORIGINADA POR EL COVID-19
USO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD- COVID-19